| MERCADO REYES SANTOS on Sun, 30 Mar 2003 07:04:06 +0200 (CEST) |
[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
| [nettime-lat] VERDAD SILENCIADA |
Verdad silenciada: "pacifistas" protegen tiranos e incentivan guerras
La Historia consignará con severidad el gigantesco costo social,
humano y político del activismo de los mal llamados "pacifistas"
Los denominados movimientos "pacifistas", articulados por las
izquierdas, con su silencio cómplice han contribuido decisivamente a
proteger a los más feroces tiranos de los siglos XX y XXI, desde
Adolfo Hitler y Stalin, pasando por Fidel Castro, Pol Pot y Kim Jong
Il, hasta Saddam Hussein. Con su nefasta fórmula política de "ceder
para no perder", hicieron que varios de esos dictadores sintieran el
camino libre para incrementar las actitudes belicistas contra países y
continentes, además de esclavizar a sus propios pueblos.
A fines de la década de 1930, fueron los "pacifistas" ingleses y
franceses que, con el pretexto de evitar la guerra con Alemania,
presionaron a la opinión pública de sus respectivos países a ceder
ante el anexionismo de Hitler en Austria y otros territorios de lengua
alemana pertenecientes a Checoeslovaquia ("Suddentenland"), Polonia
("corredor" de Dantzig), etc. Esos "pacifistas" respaldaron a sus
respectivos mandatarios, Chamberlain y Daladier, en su actuación
entreguista ante el déspota alemán. No en vano Winston Churchill, el
gran estadista inglés, increpó a Chamberlain diciéndole: "Vd. tuvo
para escoger entre la vergüenza y la guerra; escogió la vergüenza y
tendrá la guerra". De hecho, después de tantas vergonzosas
concesiones, llevadas a un auge en el pacto de Munich, que reconocía
como legítimas las usurpaciones de Alemania, ésta invadió Polonia,
desencadenando la Segunda Guerra Mundial, que tuvo un saldo de 60
millones de muertos. En la década de 1970, la entrega por el gobierno
norteamericano de varias naciones del sudeste asiático a los
comunistas -que impulsaron indescriptibles masacres de millones de
civiles inocentes, como en Camboya- fue en buena medida precipitada
por las presiones "pacifistas". Otros ejemplos históricos podrían ser
mencionados.
En estos días, las complejas circunstancias de la guerra en Iraq no
nos impiden señalar similares y censurables contradicciones de
movimientos "pacifistas" occidentales que, con el pretexto de condenar
la guerra, levantan una cortina de humo sobre la dictadura de Saddam
Hussein, sobre las condiciones de miseria y opresión del pueblo
iraquí, así como sobre el peligro que dicho régimen representa para la
paz regional e internacional. Como ya ha sido denunciado, esas
manifestaciones "pacifistas" que se esparcen por el mundo fueron
previamente articuladas en el reciente Foro Social Mundial de Porto
Alegre, un gigantesco catalizador de fuerzas revolucionarias
sobrevivientes del comunismo.
Esos mismos "pacifistas" que lloran únicamente con el ojo izquierdo,
no sólo hacen silencio sobre los crímenes del régimen dictatorial
iraquí, sino también sobre la embestida represiva lanzada en estos
días por Fidel Castro contra los opositores y periodistas
independientes; las crueldades de las narco-guerrillas colombianas;
las violaciones de derechos político-religiosos en países comunistas
como China, Cuba y Corea del Norte; las persecuciones contra los
cristianos en países musulmanes; el despotismo procastrista del
presidente venezolano Chávez; la violencia fratricida de la ETA, en
España, etc.
Es sintomático que en los Estados Unidos entidades organizadoras de
manifestaciones anti-guerra, como "Workers World Party" y su entidad
de fachada "Answer" (a un costo estimado de 200 mil dólares por
manifestación), tienen en su currículo iniciativas de apoyo a la Cuba
de Castro, el Iraq de Saddam y la Corea del Norte de Kim Jong Il, como
mostró el periodista Dan Springer, de Fox News. En España,
manifestaciones de los mal llamados "pacifistas" recurren a la
violencia, atacando sedes del partido de gobierno y causando grandes
destrozos en bienes públicos. Según acaba de denunciar un editorial de
Libertad Digital, se presencia en España un resurgimiento
del "tradicional sectarismo jacobino", con "métodos violentos" usados
por la "extrema izquierda totalitaria" que están contando con el
apoyo, por acción u omisión, de la Izquierda Unida (IU) y del Partido
Socialista Obrero Español (PSOE) . En Inglaterra, Ahmed Chalabi, del
Congreso Nacional Iraquí, en el exilio, denunció que los activistas
supuestamente pro-paz quieren "prolongar la vida de Saddam y la
miseria del pueblo iraquí". En Italia, el periodista Ernesto Galli, en
artículo de primera página en el Corriere della Sera, llama la
atención sobre la enorme "capacidad" de los llamados "pacifistas" de
ese país para "manipular la realidad", poniendo como ejemplo el
uso "masivo" en las manifestaciones de retratos del guerrillero cubano-
argentino "Che" Guevara, que está siendo presentado como un símbolo
del "pacifismo" cuando en realidad, por su crueldad, fue lo contrario
de la paz. Como observó otro periodista italiano, Elio Bromuri,
director de comunicación de la Arquidiócesis de Perugia,
líderes "pacifistas" italianos son guiados por "una ideología que de
pacifismo sólo tiene el nombre".
Pasados los climas emocionales creados artificialmente por las
izquierdas (con la colaboración de no pocos medios de comunicación),
que obnubilan la razón y el sentido común, la Historia sin duda
consignará con severidad e indignación el gigantesco costo social,
humano y político del activismo de los mal llamados "pacifistas". La
causa de la paz es demasiado importante como para dejarla en las manos
de éstos.
Por fin, es preciso no confundir a los pacifistas con los pacíficos. A
estos últimos, Jesucristo prometió un premio admirable: "Serán
llamados hijos de Dios". Los pacíficos son aquellos que aman la
verdadera paz, definida por San Agustín como "la tranquilidad del
orden". Por el contrario, los pacifistas, si hablan de paz, es como un
pretexto para engañar e inmobilizar a los pacíficos, partidarios del
orden.
_______________________________________________
Nettime-lat mailing list
Nettime-lat@nettime.org
http://amsterdam.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat